- Actualidad
- 1401 vistas
15

En 2024, España registró un total de 33.061 vehículos robados, una media de 90 coches sustraídos cada día, la cifra más alta desde la pandemia COVID-19. Este incremento de robos sitúa a nuestro país entre uno de los países europeos con más robos de vehículos.
Las comunidades autónomas más afectadas fueron Cataluña, Madrid y Andalucía, siendo Sevilla, Madrid y Tarragona las provincias con mayor incidencia. Algunas provincias como Palencia y Toledo han duplicado el número de robos con respecto a años anteriores.
El tercer trimestre del año, coincidiendo con las vacaciones de verano, fue el periodo con mayor número de robos, alcanzando los 8.568 vehículos robados.
¿Qué modelos de coche son los más robados en España?
Según los últimos informes, los modelos de coche más robados en España entre 2019 y 2024 fueron:
- SEAT Ibiza
- Volkswagen Golf
- SEAT León
- Ford Focus
- BMW Serie 3
- Renault Megane
- Opel Astra
- Volkswagen Polo
- Citroën Xsara
- Citroën C3
Estos modelos son objetivos frecuentes debido a su alta presencia en el parque automovilístico, facilidad para ser desguazados y vendidos por piezas, y su valor en el mercado ilegal.
En un mundo donde los robos de vehículos están en aumento, especialmente aquellos equipados con sistemas de apertura y arranque sin llave, surge un truco sencillo pero eficaz: envolver la llave del coche en papel de aluminio.
¿Por qué el papel de aluminio es efectivo?
El papel de aluminio actúa como una barrera que bloquea las señales electromagnéticas emitidas por la llave. Al envolverla, se impide que los dispositivos de los ladrones amplifiquen su señal, reduciendo significativamente el riesgo de robo.
¿Cuáles son los coches más difíciles de robar?
En un panorama donde los robos de vehículos están en aumento, es fundamental conocer cuáles son los modelos que ofrecen mayores garantías de seguridad. Algunos estudios y análisis han identificado ciertos vehículos que, gracias a sus avanzados sistemas de protección, presentan una menor incidencia de robos.
Modelos destacados por su seguridad
Mazda3: este compacto japonés destaca por su sistema de alarma sensible al movimiento y un inmovilizador que impide el arranque sin la llave adecuada. Además, su diseño discreto lo hace menos atractivo para los ladrones.
Hyundai Ioniq 6: equipado con tecnología avanzada, incluye un sistema de bloqueo de volante y pedales, junto con un inmovilizador que dificulta su robo sin la llave correcta.
Mercedes-Benz Clase C: este modelo de lujo incorpora una amplia gama de sistemas de protección, como alarma antirrobo, inmovilizador y rastreo GPS, lo que complica su sustracción.
Genesis G90: considerado uno de los coches de lujo más seguros, cuenta con múltiples sistemas de seguridad, incluyendo bloqueo de volante y pedales, inmovilizador y rastreo GPS.
BMW X1: este SUV compacto combina un sistema de alarma eficaz con un inmovilizador y rastreo GPS, ofreciendo una protección integral contra robos.
Mazda CX-90: además de su sistema de alarma y bloqueo de volante, este modelo cuenta con un inmovilizador que impide el arranque sin la llave adecuada.
Audi Q5 y Q8: ambos modelos de la marca alemana están equipados con sistemas de alarma sensibles al movimiento, inmovilizadores y rastreo GPS, lo que dificulta su robo.
Tesla Model 3 y Model Y: los vehículos eléctricos de Tesla destacan por su avanzada seguridad, incluyendo autenticación multifactor, cámaras, rastreo GPS en tiempo real y alertas móviles, lo que ha resultado en tasas de robo significativamente bajas.
Los modelos mencionados comparten características clave que los hacen menos vulnerables a los robos.
Todo lo que necesitas para tu coche lo encontrarás en Desguaces DOCU.
Si tienes dudas, llámanos al 927 275 804, envíanos un mail o escríbenos por el chat.
Estaremos encantados de atenderte.