- Actualidad
- 48 vistas
30

¿Te estás preparando para unas vacaciones en familia y solo de pensar en el viaje en coche con los peques ya te duele la cabeza? ¡Tranquilo! Viajar con niños no tiene por qué ser complicado. Con un poco de planificación y algunos trucos bajo la manga, puedes convertir esas horas en carretera en parte de la aventura. Hoy te contamos todo lo que necesitas saber para que tu viaje en coche sea cómodo, divertido y sin dramas.
La clave de un buen viaje con niños empieza antes de arrancar el coche. Aquí es donde se juega la primera mitad del partido.
La PLANIFICACIÓN es la clave del éxito.
Revisa tu coche
Unos días antes del viaje, es fundamental revisar que el coche esté en perfecto estado: niveles de aceite, presión de los neumáticos, frenos, luces… y si notas que algo no está bien, no pasarlo por alto y acudir a tu taller de confianza. Más vale prevenir que quedarse tirado en mitad de la autopista con los niños.
No olvides revisar también las sillas infantiles
Parece obvio, pero muchas veces no se ajustan correctamente. Asegúrate de que las sillas de seguridad estén bien ancladas y adaptadas a la edad y peso de cada niño. Además, antes de iniciar el viaje comprueba que los niños estén cómodos, que tengan algo de inclinación si van a dormir y que no les moleste el cinturón.
Planifica las paradas
Un error típico es querer llegar lo antes posible. Los niños necesitan estirar las piernas, ir al baño y despejarse. Estar sentados muchas horas seguidas puede hacer que se pongan irritables, se mareen o simplemente se aburran tanto que empiecen a llorar, pelearse entre ellos o preguntar cada cinco minutos: “¿Falta mucho?”. Lo ideal es hacer una parada cada dos horas, aunque sea breve. No hace falta desviarse mucho ni detenerse demasiado tiempo, con 15 o 20 minutos es suficiente para estirar las piernas, ir al baño, picar algo y renovar energías. Si además pueden correr un poco o jugar al aire libre, mejor todavía. Hay muchas áreas de servicio que ya están pensadas para esto y tienen parques infantiles, zonas verdes o incluso pequeñas áreas de picnic.
Durante el viaje, comodidad y entretenimiento
Ya estás en marcha, los peques en sus sillitas, y empieza la cuenta atrás.
¡Entretenimiento para todos! Si hay algo que puede salvar tu viaje, es tener a los niños entretenidos. Aquí te dejamos algunas ideas que funcionan.
- Tablets con pelis o series, intenta que sean sus favoritas.
- Libros o cuentos para los más lectores.
- Jugar a juegos como el veo-veo, contar coches de un color o adivinar canciones.
- Poner música y cantar las canciones.
Lleva en el coche algo de comer
Los niños comen… ¡todo el rato! Evita las chuches o cosas que puedan manchar demasiado. Opta por frutas cortadas, galletitas, barritas de cereales... Y no olvides tener agua a mano. Un termo con agua fresca o botellitas individuales es perfecto.
También es útil llevar una bolsa para la basura, así mantienes el coche más limpio y evitas que los envoltorios acaben por todas partes.
Cuidado con el mareo
Muchos niños se marean en el coche, especialmente si leen, usan pantallas o si hay muchas curvas. En ese caso, lo mejor es que miren al frente, mantengan la cabeza recta y eviten comidas pesadas.
Asegúrate de que el coche esté a una temperatura agradable
Uno de los aspectos que muchas veces se pasa por alto al viajar en coche con niños es la temperatura interior. Puede parecer un detalle sin importancia, pero si hace calor o demasiado frío puede arruinar el viaje más preparado. Los peques son más sensibles a los cambios de temperatura, y si no están cómodos, el mal humor está garantizado. La temperatura recomendada dentro del coche suele estar entre 21 °C y 23 °C. Pero ojo, no se trata solo de mirar el número en el climatizador, cada niño es distinto. Algunos se acaloran enseguida y otros tienen frío rápido, así que lo mejor es observar cómo van y preguntarles si se sienten bien. Si usas aire acondicionado, evita que el aire les dé directo en la cara. Eso puede provocar resfriados, sequedad en la garganta o incluso conjuntivitis si el flujo de aire es muy fuerte. Lo ideal es que el aire circule de forma suave y se reparta por todo el habitáculo.
Viaja con lo necesario, ni más, ni menos
LLeva una mochila de acceso rápido con lo imprescindible, toallitas, pañales (si los usan), una muda, servilletas, y alguna chaqueta ligera. No querrás andar buscando entre las maletas en mitad de una urgencia.
Aparte de lo básico, hay pequeños trucos que pueden marcar la diferencia.
Ten paciencia. Viajar con niños es distinto a cuando viajabas solo. Van a hacer preguntas, se van a aburrir, puede que lloren… Pero también es una oportunidad para crear recuerdos en familia.
Convierte el trayecto en parte del viaje y busca formas de hacerlo divertido. ¿Ves animales en el campo? Convierte eso en un juego.
Habla con ellos sobre las vacaciones. Explícales a dónde van, qué van a hacer y lo divertidos que serán los próximos días.
Seguridad ante todo
Nunca, nunca, nunca dejes a un niño solo en el coche, ni siquiera por un minuto. Tampoco permitas que vayan sin su silla aunque sea un trayecto corto. La seguridad siempre es lo primero, aunque a veces protesten por el cinturón o la silla. Explícales por qué es importante.
¡FELICES VACACIONES!
Todo lo que necesitas para tu coche lo encontrarás en Desguaces DOCU.
Si tienes dudas, llámanos al 927 275 804, envíanos un mail o escríbenos por el chat.
Estaremos encantados de atenderte.